Paul Formosa – Historical sketch of the oratory of Don Bosco in Malta

In this article, I will attempt to trace how Don Bosco’s original experience was translated in such a way that his work could be established in Malta – an island country in the Mediterranean with a distinct tradition and culture from that in which the Salesian story first began and developed in Turin, Italy. I will place special emphasis on the Salesian Oratory, Sliema.

Continue reading “Paul Formosa – Historical sketch of the oratory of Don Bosco in Malta”

Arthur Lenti – The founding and early expansion of the salesian work in the San Francisco area from Archival Documents, Part II

As in the earlier article, so also in the present one, besides transcribing and translating pertinent archival documents (chiefly letters), I will try to provide an essential historical framework designed to make the sequence intelligible.

Continue reading “Arthur Lenti – The founding and early expansion of the salesian work in the San Francisco area from Archival Documents, Part II”

Francesco Motto – “Una svolta nella pastorale giovanile del primo dopoguerra nella parrocchia italiana di San Francisco (California – USA)”, in “L’educazione salesiana dal 1880 al 1922. Istanze ed attuazioni in diversi contesti. Volume II. Relazioni Regionali: America”

Chiamati nel 1897 per l’assistenza religiosa alle migliaia di immigrati italiani di San Francisco, i salesiani nell’ambito della parrocchia etnica dei Santi Pietro e Paolo avevano necessariamente operato con sollecitudine anche in favore della gioventù, cui andava, per motivi carismatici, il loro interesse.

Continue reading “Francesco Motto – “Una svolta nella pastorale giovanile del primo dopoguerra nella parrocchia italiana di San Francisco (California – USA)”, in “L’educazione salesiana dal 1880 al 1922. Istanze ed attuazioni in diversi contesti. Volume II. Relazioni Regionali: America””

Dicasterio para la Pastoral Juvenil Salesiana – Estructuras y procesos de animación de la pastoral juvenil salesiana

La animación y la coordinación de la pastoral se estructuran en diversos ámbitos: local,  inspectorial, interinspectorial y mundial. La CEP debe escoger los instrumentos adecuados para elaborar el proyecto pastoral, en el que se evidencia su compromiso; igualmente debe  definir los pasos concretos para no proceder de manera improvisada. Proponemos unas pistas concretas para elaborar el PEPS. Continue reading “Dicasterio para la Pastoral Juvenil Salesiana – Estructuras y procesos de animación de la pastoral juvenil salesiana”

Dicasterio para la Pastoral Juvenil Salesiana – Proyecto educativo-pastoral salesiano: instrumento operativo

Creemos en la educación y nos determinamos a proyectarla en la praxis; la pastoral juvenil se ejerce cuando se traduce concretamente en itinerarios educativos. El esfuerzo para proyectar, con el PEPS, hace real la voluntad de ser propositivos con los jóvenes. Según las cuatro  dimensiones, se nos ayuda a desarrollar la personalidad del joven cristiano, con una variedad orgánica de propuestas y una amplia comprensión de la pastoral de los jóvenes, abierta a  todos. Al final, se presentan algunas opciones transversales de la pastoral salesiana. Continue reading “Dicasterio para la Pastoral Juvenil Salesiana – Proyecto educativo-pastoral salesiano: instrumento operativo”

Dicasterio para la Pastoral Juvenil Salesiana – Actividades y obras de la pastoral juvenil salesiana

Se proponen algunas reflexiones sobre las características más importantes de las obras y de  los servicios en los que se desarrolla la Pastoral Juvenil Salesiana expresada en el Proyecto Educativo-Pastoral. Ante todo se presentan las obras y las estructuras más organizadas y  tradicionales: el Oratorio-Centro Juvenil, la escuela y el Centro de Formación Profesional, la presencia salesiana en la Educación Superior, la parroquia y santuario confiados a los salesianos y las obras-servicios sociales para jóvenes en riesgo. A continuación, otras obras y servicios con los que se trata de ir al encuentro de los jóvenes y responder a los nuevos  desafíos que nos presentan. Muchas de estas nuevas presencias educativas y pastorales entre los jóvenes se dan también en las obras tradicionales y constituyen una señal de esfuerzo de renovación y de cualificación pastoral. Continue reading “Dicasterio para la Pastoral Juvenil Salesiana – Actividades y obras de la pastoral juvenil salesiana”

Dicasterio para la Pastoral Juvenil Salesiana – Comunidad educativo-pastoral: hacer de la casa una familia para los jóvenes

La Pastoral Juvenil Salesiana requiere la convergencia de las intenciones y de las convicciones por parte de todos aquellos que están implicados en el proyecto y en la realización de la Comunidad Educativo-Pastoral, espacio donde aquella se ejerce. En este capítulo expondremos su identidad comunitaria, sus dinamismos, su estilo de corresponsabilidad y las modalidades de animación de su crecimiento. De igual forma, la comunidad está llamada a invertir en la fi gura del educador salesiano.

Continue reading “Dicasterio para la Pastoral Juvenil Salesiana – Comunidad educativo-pastoral: hacer de la casa una familia para los jóvenes”

Dicasterio para la Pastoral Juvenil Salesiana – Evangelizar y educar: nuestra identidad apostólica

El sentido último del plan de Dios es la vida plena y la felicidad de los seres humanos. El Evangelio de Cristo tiene gran confi anza en lo humano. Es necesaria la atención a la realidad única de cada persona y la disponibilidad a acoger su vocación y destino en Cristo, “hombre perfecto”. El Evangelio propone la grata noticia (la persona de Jesús), que invita a cada uno a participar de la filiación en Cristo, fundamento de la libertad y la dignidad de toda persona. Don Bosco educa y evangeliza realizando un proyecto de promoción integral: la educación como crecimiento de la persona, como conjunto de mediaciones necesarias al servicio de las personas; la evangelización inspira e ilumina la plenitud de la vida ofrecida en Jesús, respetando la condición evolutiva del sujeto. Finalmente, la elección del campo apostólico: los jóvenes, sobre todo los más pobres y los ambientes populares, para los cuales y en los cuales se humaniza y evangeliza la cultura. Continue reading “Dicasterio para la Pastoral Juvenil Salesiana – Evangelizar y educar: nuestra identidad apostólica”

Proudly powered by WordPress | Theme: Baskerville 2 by Anders Noren.

Up ↑