Autori Vari – L’Oratorio via per educare i giovani al vangelo della carità. Atti Convegno Roma-Pisana 11-15/18-22 ottobre 1992

L’estratto presenta un resoconto del Convegno sull’Oratorio-Centro Giovanile, focalizzandosi sull’importanza dell’Oratorio all’interno della pastorale salesiana e del suo ruolo nel servizio ai giovani. Continue reading “Autori Vari – L’Oratorio via per educare i giovani al vangelo della carità. Atti Convegno Roma-Pisana 11-15/18-22 ottobre 1992”

Andrés Sopeña – “Un modelo humanista de educación cristiana” in “Don Bosco en la historia”. Actas del primer congreso internacional de estudios sobre San Juan Bosco

El análisis proporciona una reflexión detallada sobre la Carta de Roma de Don Bosco, explorando su concepción educativa y estructurando un modelo organizativo en tres niveles: Definición configuradora, Activación productora y Logro de producto. Continue reading “Andrés Sopeña – “Un modelo humanista de educación cristiana” in “Don Bosco en la historia”. Actas del primer congreso internacional de estudios sobre San Juan Bosco”

Buenaventura Delgado – “Don Bosco, pedagogo de la alegría” in “Don Bosco en la historia”. Actas del primer congreso internacional de estudios sobre San Juan Bosco

Este artículo explora la concepción de la pedagogía de la alegría según la visión de Don Bosco, destacando su enfoque en la importancia de la alegría como elemento fundamental en el proceso educativo. Continue reading “Buenaventura Delgado – “Don Bosco, pedagogo de la alegría” in “Don Bosco en la historia”. Actas del primer congreso internacional de estudios sobre San Juan Bosco”

Jesús Borrego – “Originalidad de las misiones patagónicas en Don Bosco” in “Don Bosco en la historia”. Actas del primer congreso internacional de estudios sobre San Juan Bosco

El artículo analiza el proyecto misionero de Don Bosco en la Patagonia, destacando su origen en la vocación misionera del fundador salesiano y su posterior desarrollo como parte de la estrategia apostólica de la congregación. Continue reading “Jesús Borrego – “Originalidad de las misiones patagónicas en Don Bosco” in “Don Bosco en la historia”. Actas del primer congreso internacional de estudios sobre San Juan Bosco”

Giulio Sforza – “Don Bosco y la música” in “Don Bosco en la historia”. Actas del primer congreso internacional de estudios sobre San Juan Bosco

Este ensayo reflexiona sobre la importancia y el papel central que la música desempeñó en la vida y obra de Don Bosco. Continue reading “Giulio Sforza – “Don Bosco y la música” in “Don Bosco en la historia”. Actas del primer congreso internacional de estudios sobre San Juan Bosco”

Stefano Pivato – “Don Bosco y el teatro popular” in “Don Bosco en la historia”. Actas del primer congreso internacional de estudios sobre San Juan Bosco

El texto analiza la relación entre el teatro y la educación popular, centrándose en la figura de don Bosco y su influencia en el desarrollo del teatro católico educativo en Italia a fines del siglo XIX y principios del XX.

Continue reading “Stefano Pivato – “Don Bosco y el teatro popular” in “Don Bosco en la historia”. Actas del primer congreso internacional de estudios sobre San Juan Bosco”

Bruno Bellerate – “Don Bosco y la escuela humanista” in “Don Bosco en la historia”. Actas del primer congreso internacional de estudios sobre San Juan Bosco

El artículo proporciona una reflexión detallada sobre la visión y la práctica educativa de Don Bosco, centrándose específicamente en su enfoque hacia la escuela humanista.
Continue reading “Bruno Bellerate – “Don Bosco y la escuela humanista” in “Don Bosco en la historia”. Actas del primer congreso internacional de estudios sobre San Juan Bosco”

Guy Avanzini – “La pedagogía de San Juan Bosco en su siglo” in “Don Bosco en la historia”. Actas del primer congreso internacional de estudios sobre San Juan Bosco

Este texto analiza la figura de Don Bosco desde una perspectiva pedagógica, destacando su contribución como educador y pedagogo en el siglo XIX.
Continue reading “Guy Avanzini – “La pedagogía de San Juan Bosco en su siglo” in “Don Bosco en la historia”. Actas del primer congreso internacional de estudios sobre San Juan Bosco”

Luciano Pazzaglia – “La opción por los jóvenes y la propuesta educativa de Don Bosco” in “Don Bosco en la historia”. Actas del primer congreso internacional de estudios sobre San Juan Bosco

El presente texto analiza la concepción educativa y pastoral de Don Bosco, destacando su enfoque preventivo en la asistencia a la juventud pobre y abandonada.
Continue reading “Luciano Pazzaglia – “La opción por los jóvenes y la propuesta educativa de Don Bosco” in “Don Bosco en la historia”. Actas del primer congreso internacional de estudios sobre San Juan Bosco”

María Esther Posada – “El instituto de las Hijas de María Auxiliadora con relación a Don Bosco” in “Don Bosco en la historia”. Actas del primer congreso internacional de estudios sobre San Juan Bosco

Este extracto analiza la relación entre el Instituto de las Hijas de María Auxiliadora (FMA) y su fundador, Don Bosco, durante los primeros 16 años de existencia del Instituto.
Continue reading “María Esther Posada – “El instituto de las Hijas de María Auxiliadora con relación a Don Bosco” in “Don Bosco en la historia”. Actas del primer congreso internacional de estudios sobre San Juan Bosco”

Anita Deleidi – “Don Bosco y María Dominga Mazzarello. Relación histórico-espiritual” in “Don Bosco en la historia”. Actas del primer congreso internacional de estudios sobre San Juan Bosco

Este estudio explora la relación entre San Juan Bosco y María Mazzarello en el contexto de la fundación del Instituto de las Hijas de María Auxiliadora en el siglo XIX.
Continue reading “Anita Deleidi – “Don Bosco y María Dominga Mazzarello. Relación histórico-espiritual” in “Don Bosco en la historia”. Actas del primer congreso internacional de estudios sobre San Juan Bosco”

Raffaele Farina – “La situación y la utilización del Archivo Salesiano Central” in “Don Bosco en la historia”. Actas del primer congreso internacional de estudios sobre San Juan Bosco

P. Dezza – “La formazione del religioso integrata dallo studio, e dal contatto con la comunità ecclesiale e con l’ambiente sociale” in “Per una presenza viva dei religiosi nella Chiesa e nel mondo”

Il testo analizza la centralità della formazione integrata nello studio all’interno degli Istituti religiosi, come indicato nel decreto conciliare sul rinnovamento della vita religiosa. Continue reading “P. Dezza – “La formazione del religioso integrata dallo studio, e dal contatto con la comunità ecclesiale e con l’ambiente sociale” in “Per una presenza viva dei religiosi nella Chiesa e nel mondo””

Proudly powered by WordPress | Theme: Baskerville 2 by Anders Noren.

Up ↑