Índice:
- Don Rua, «el fidelísimo de Don Bosco». Las seis palabras misteriosas que vuelven.
- Dos asuntos urgentes: uno para Don Bosco y otro para Miguel.
- Una carta profética en su mesa.
- Ser Don Bosco en Mirabello Monferrato.
- «Hacerse Don Bosco aquí, en el Oratorio».
- Don Rua, «la Regia vivente». Todo el trabajo se ha acabado. ¿Acaba también para Don Rua?
- Don Bosco le comunica su mente y su corazón.
- Hacerse Don Bosco día a día.
- Las “Reglas” aprobadas se convierten en el camino de la santidad.
- «Don Rua me estudiaba a mí y yo estudiaba a Don Rua».
- La mano de Don Bosco en la de Don Rua.
- Don Rua, la fidelidad a la vida consagrada «para toda la vida». Fidelidad fecunda a Don Bosco.
- Jesús: alimento en la Eucaristía y amor misericordioso en su Corazón.
- «Todo lo que tenemos se lo debemos a María Santísima Auxiliadora».
- Obediencia.
- Pobreza.
- Castidad.
- Don Rua, «el evangelizador de los jóvenes». Nuevos campos de trabajo pastoral.
- Entre los obreros y los hijos de los obreros.
- Entre los mineros de Suiza.
- Emigrante entre los emigrantes.
- Arriesgar todo lo que se puede arriesgar, como Don Bosco.
- «Aquella sencillez con la que trataba de acompañar sus obras».
- Conclusión. Oración para pedir la canonización del Beato Miguel Rua.
Periodo de referencia: 2009
P. C. Villanueva, «Sucesor de Don Bosco: hijo, discípulo, apóstol» Figura umana y espiritual del beato Miguel Rua. En el Centenario de su muerte, in «Actas del Consejo General» 110 (2009) 405, 3-50.
Institución de referencia:
Direzione Generale SDB