El texto presenta una narrativa histórica sobre la presencia de la Congregación Salesiana en España, específicamente en Alicante, abordando desde la década de 1960 hasta principios de la década de 1980. Destaca la importancia del Colegio Salesiano en la renovación moral de la ciudad, la devoción a María Auxiliadora y la influencia de los Antiguos Alumnos. Se señala la creación de la Inspectoría de Valencia y la crisis actual de las asociaciones de Antiguos Alumnos. El libro ofrece un análisis detallado de las estructuras educativas, parroquiales y sociales, resaltando la labor expansiva y renovadora de la presencia salesiana en Alicante.
Indice
- Prólogo
- Introduccion general
Primera parte. Antecedentes
- Los iniciadores
- Proceso de los Terrenos
- Trienio Laborioso
Segunda parte. Escuelas salesianas de San José. 1914-1970
- 1914-1931
- Durante la República y guerra civil
- 1939-1955
- 1955-1970
Tercera parte. Colegio Don Bosco en San Blas
- 1970-1995
Cuarta parte. Asociaciones y resonancias salesianas
- Asosiaciones salesianas
- Resonancias salesianas en Alicante
- Quinta parte. María auxiliadora. Tucumán, 7
- 1970-1995
Sexta parte. Obras de las Hijas de María Auxiliadora
- Colegio de María Auxiliadora
- Colegio Huérfanas de ferroviarios. 1953-1982
Periodo de referencia: 1966 – 1994
A. Díaz Rivas, La obra salesiana en la ciudad de Alicante, Escuela Gráfica Salesiana, Valencia 1994.
Institución de referencia:
Istituto Storico Salesiano